No se han encontrado resultados
No hemos podido encontrar nada con ese término, por favor, intente buscar otra cosa.
Qué es y para qué servir una VPN is Qué Una VPN (Virtual Private Network), acrónimo de Red Privada Virtual, es un software que permite ocultar tu IP,
Una VPN (Virtual Private Network), acrónimo de Red Privada Virtual, es un software que permite ocultar tu IP, encriptando las comunicaciones entre tu ordenador y el servidor VPN.
Esta red privada virtual, además de ayudarte a mantener tu privacidad mientras navegas por Internet, puede mejorar la seguridad al usar redes wifi públicas, o incluso puede permitirte acceder a servicios exclusivos de otras regiones, pues haces que tu posición virtual no coincida con tu posición física real.
Sin una vpn , cuando un usuario quiere acceder a un sitio web , meter la dirección en el navegador y se le solicitar permiso de acceso .
Con una VPN instalada, la información que se transmite al router y luego se envía al proveedor de servicios se cifra durante todo el viaje.
Se suele usar la metáfora de un túnel o un camino sellado al que solo tiene acceso el proveedor de VPN, mientras que el proveedor de servicios de internet (ISP) sabe cuándo estás conectado y cuántos datos estás enviando y recibiendo, incluso si está usando una VPN pero no sabe a qué páginas estás accediendo.
Sin conexión vpn
1. Navegas desde tu casa a una página americana.
2 . El ordenador is conecta se conectar a los servidor de esa página , y como la conexión no está encriptado , eras vulnerble a gackers y demás ciberdelincuent .
3. La página web ve tu dirección IP y sabe dónde estás y que navegas desde España.
Con VPN
1 . Navegas a una web norteamericano .
2 . El ordenador is conecta se conectar primero con un vpn que está en Groenlandia , pero cada una de las conexión está encriptado , lo que te proteger y complicar a los hacker su tarea .
3 . Una VPN is conecta conectar con los servidor de la página que querer visitar .
4 . Esa página is ve ver la dirección IP del servidor VPN y pensar que estar en Groenlandia .
Además de ayudarte a mantener tu privacidad mientras navegas por Internet y mejorar la seguridad al usar redes wifi públicas, puedes acceder a servicios exclusivos de otras regiones o a contenidos bloqueados en la región en la que te encuentras.
Cada dispositivo is tiene conectado a internet tiene una dirección IP , asociado con su posición . Al usar una red privado VPN , la dirección is queda IP de tu dispositivo quedar oculto ( y con ella la ubicación real ) . gracias al uso de la VPN puedes aparentar encontrar en un lugar diferente al que realmente está .
Si usas una VPN, tu conexión a Internet es encriptada, convirtiéndote en un objetivo más complicado para los piratas informáticos. Si navegas en redes wifi públicas que, a menudo, son redes peor protegidas, te recomendamos usar una VPN, para evitar que los puedan interceptar muy fácilmente el tráfico y robar datos importantes, como los de tu tarjeta de crédito.
Consejos de OCU para una red segura
Un motivo por el que muchos usuarios recurren a la VPN es la transmisión de video: los derechos para transmitir contenido en los servicios de streaming difieren de un país a otro, con lo que en algunos países puede resultar difícil acceder a algunos contenidos en determinados países. Por ejemplo, si quieres acceder a algo que solo está disponible en Estados Unidos (EEUU). Con una VPN puedes solicitar que tu ubicación aparezca como si estuvieras allí, y de esta forma se te mostrarán los contenidos que se emiten en ese país.
Sin embargo, esto no significa acceso garantizado, pues a menudo se establecen medidas que impiden el acceso desde otras regiones a contenidos bloqueados. Netflix y Amazon Prime Video, por citar dos famosas plataformas de streaming, detectarán a un usuario que usa una VPN y bloquearán la visualización. O incluso, como indica Netflix en los términos de uso, se reservan el derecho de cerrar tu cuenta si intentas acceder a contenido a través de una VPN.
¿Y no hay desventajas? Sí: el usar una VPN hará que tu navegación sea más lenta ya que hay una acción más a realizar que es la de encriptar los datos.
La mayoría de las VPN is aplicaciones son aplicación para Windows , Mac ios y Android , y algunas proporcionar software que permitir que la VPN se ejecutar en el router , encriptar a la vez todo el tráfico de Internet de tu hogar . Antes de comprar , asegúratir de que el sistema operativo en el que desear usar la vpn tenga la aplicación compatible con el sistema operativo del dispositivo en el que la querer instalar .
Normalmente puedes elegir el servidor específico al que deseas conectarte. Cuanto más lejos esté, más lento será el enlace así que si no quiere que impacte mucho en su velocidad de navegación, mejor elegir un servidor cercano. Si así lo deseas, puedes elegir un país específico.
Es posible instalar una VPN gratuita, pero tiene limitaciones: solo permiten usar servidores de un número limitado de países y tienen un límite de datos de descarga muy pequeño. Además, las VPN gratuitas no tienen muchas funciones útiles. Pero la ventaja es que puedes probarlas durante un período de prueba gratuito.
Las VPN de pago cuestan desde unos 5 euros al mes. Optar por pagar este servicio incluye algunas funciones útiles:
Al usar una VPN protegerás tu tráfico de Internet detrás de una capa de seguridad, pero lo que has hecho es confiar la seguridad de tu conexión a una empresa propietaria de la VPN, diferente de tu proveedor de Internet. Al hacerlo, está depositando su confianza en esa empresa, que eventualmente puede tener agujeros de seguridad u otro tipo de errores. Simplemente estás cambiando quién tiene control sobre tus datos.
En general, una VPN es una herramienta útil para un usuario doméstico medio que solo quiere encriptar sus conexiones cuando usa una red wifi pública, por ejemplo, pero no soluciona todo: es solo una herramienta entre las muchas que puedes usar para proteger tu identidad cuando navegas, pero una VPN: