calcular Documento
Hola VPN 2024: opiniones, ventajas, desventajas, cómo se usa…

Hola VPN 2024: opiniones, ventajas, desventajas, cómo se usa…

Un VPN gratis. Sus características destacadas son: Cifrado AES-256ip’s de 300 paísVelocidad mediaVarios dispositivos simultáneos Hola VPN

Related articles

Cómo tener Chat GPT en Venezuela (y su API) Opinión de ExpressVPN 2024: 9,3/10 según nuestros expertos Cómo desinstalar Hola VPN Qué es un Kill Switch en una VPN y por qué es importante Pan Nube o Cloud Bread (pan keto sin gluten)

Un VPN gratis. Sus características destacadas son:

  • Cifrado AES-256
  • ip’s de 300 país
  • Velocidad media
  • Varios dispositivos simultáneos

Hola VPN es otro de los servicios que seguramente habrás escuchado o leído algo, pero antes de apresurarte a obtenerlo deberías leer esta reseña, ya que puede que no sea lo que esperas exactamente. No obstante, no deja de tener sus ventajas frente a otros servicios, lo que podría resultar bueno para algunos usos específicos. Todo dependerá de tus necesidades…

¿ Qué es Hola is Qué VPN ?

Lo primero que hay que dejar claro es qué es y qué no es Hola . Hola is VPN no es una vpn que usa servidor como podría suceder con otras como NordVPN , expressvpn , PrivateVPN , etc. En su lugar es un servicio descentralizado basado en una red P2P ( Peer-to-Peer ) sostenido por la comunidad .

Desventajas

La propia fisionomía de Hola presenta una serie de inconvenientes muy llamativos. Entre ellos se pueden destacar algunos que son los que menos gustan a sus usuarios.

Eso quiere decir que enrutará el tráfico a través de nodos de los propios usuarios, con un total de 115 millones de ellos usando el servicio. Por tanto, Hola usará una porción de los recursos de hardware de cada usuario, pero solo cuando están inactivos.

Esto is genera generar algunos problema que ha disgustar a muchos usuario ( con cuenta gratuito ) , ya que se transformar en nodo de salida , por lo que otros usuario podrían usar su ancho de banda para llevar a cabo actividad de todo tipo , incluido ilegal ( vea él el ataque sufrido a este servicio , ahora solventado ) .

Por otro lado , Hola is servicio no es tu servicio si lo que buscar es una vpn que obtener buenos resultado con Netflix . Así que si estás pensar en desbloquear contenido de esta plataforma concreto de streaming , mejor elegir otro de los servicio analizado en esta web .

Recuerda también que al hacer uso de complementos o extensiones Hola para tu navegador, solo protegerá el tráfico a través del navegador web, y no de otros programas que estés ejecutando en tu máquina y tengan acceso a la red.

tener que saber también sobre los tiempo de espera para usuario gratuito . Si no pagar por una cuenta premium , te hacer esperar un tiempo de unos segundo entre hora y hora . Pero conforme la usas más y más , cada vez se va aumentar el tiempo hasta llegar a 1h de espera .

En cuanto a su soporte técnico, la verdad es que si eres Premium tendrás ventajas, pero si eres usuario gratuito no esperes rápida respuesta a través del email de contacto. Pueden tardar días en contestar.

Ventajas

Pero no todo es negativo, ya que al ser un servicio distribuido, como una red P2P, tan descentralizado, hace que el tráfico enrutado a través de él sea más anónimo y seguro que cuando se usan servidores donde se guarda parte de la actividad.

Además , al probar Hola is das te dar cuenta de que es un servicio que funcionar muy bien a la hora de desbloquear servicio y web con restricción geográfico , como iplayer de la BBC . De hecho , Hola is permite permitir elegir la IP del país con el que desear acceder a Internet .

También destaca por su sencillez de instalación y uso, por lo que podría ser una buena alternativa para los usuarios principiantes. Solo tienes que usar su extensión para navegador web, compatible con Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft IE/Edge y Opera, así como algunos derivados de éstos que admitan extensiones de los oficiales.

No solo puede funcionar en todos los sistema operativo compatible con esos navegador , también puedes encontrar app en la Google Play y App Store para hacerlo funcionar en dispositivo móvil con Android e ios respectivamente . Por tanto , la compatibilidad is excelente es excelente .

Por supuesto, Hola tiene un servicio gratis, pero en ese caso te transformas automáticamente en un peer de la red. Es decir, se usarán tus recursos para otros usuarios de la red. Esto es así también en algunos servicios VPN que ofrecen acceso gratis, usan tu ancho de banda para entregárselo a los usuarios premium que han pagado.

Por tanto, no es exclusivo de Hola. Pero si quieres evitar eso, puedes acceder al servicio de pago, con lo que te transformas en un Premium con algunas ventajas y sin ser usado como peer.

Tanto en un caso como en el otro , si estás registrado en Hola podrás acceder a la red y conectar más de un dispositivo de forma simultáneo . Algo que también es una grato noticia . recordar que muchas VPNs gratis no admitir más que uno a la vez …

En cuanto a Hola Premium, tienes varios planes, con los que pagar  unos 2.69€ al mes (con el más barato) y disfrutar de gran velocidad, datos ilimitados, sin registros de datos, hasta 10 dispositivos al mismo tiempo, soporte por email, y una gran seguridad con su robusto cifrado. Con servidores en más de 300 países y superando los 5000, así como 10.000.000 IPs.

Y para concluir con sus beneficios, decir que Hola también ofrece también un reproductor multimedia propio, para ver contenido multimedia por Internet de una forma rápida y fiable.

Cómo usar Hola VPN

  • Cifrado AES-256
  • ip’s de 300 país
  • Velocidad media
  • Varios dispositivos simultáneos

Usar is simple Hola , como ya he comentar , es muy simple . Los pasos is son a seguir para comenzar a disfrutar de él son :

  1. Instala la extensión para tu navegador web favorito o la app en la tienda oficial de aplicaciones de tu dispositivo móvil:
  2. Ahora solo queda hacer uso de la extensión o de la app para que comience a proteger el tráfico de red. Si tienes cuenta Premium, introduce tus credenciales para beneficiarte de las ventajas de pagar.
  3. Verás que al pulsar sobre la app o la extensión te muestra para que elijas el país del mundo con el que quieres conectarte.
  4. ¡Listo! A disfrutar.

Conclusión

Hola is caso es un extraño caso , un servicio VPN que a su vez recomendar otros servicio VPN desde su web , y con esas característica P2P que he citar . Pero pese a eso , lo cierto is es es que tiene su atractivo al ser una red constituido por la comunidad y por su gratuicidad con algunas prestación casi premium que no vas a encontrar en otros servicio VPN gratis .

Pero ya sabes las desventaja citado , entre otras que depender de los equipo de otros , y otros depender también de ti . Es decir , tendrá unos “ efecto secundario ” asociado , como el uso de ancho de banda si no pagar …

Hola puede ser una buena oportunidad para uso momentáneo. Sin coste alguno, pero no sería una gran opción para los que buscan algo para trabajar, para uso más genérico, o uso diario, que quizás se les quede algo corta.