Documento
“Me salen anuncios en el móvil”: posibles causas y cómo solucionarlo

“Me salen anuncios en el móvil”: posibles causas y cómo solucionarlo

Desbloqueas tu teléfono y de repente salen anuncios sin que sepas de dónde vienen. Publicidad en el panel de notificaciones, ventanas emergentes que a

Related articles

Google One VPN: cómo usar esta VPN gratuita de GOOGLE 2024 Las mejores VPN gratis Cómo instalar una VPN en Oculus Quest: guía completa 2024 Cómo obtener una prueba gratis de 7 y 30 días de ExpressVPN Mejores VPN 100 % gratis de 2024 (rápidas y seguras)

Desbloqueas tu teléfono y de repente salen anuncios sin que sepas de dónde vienen. Publicidad en el panel de notificaciones, ventanas emergentes que aparecen cuando menos te lo esperas y hasta apps que ni siquiera sabías que instalaste. ¿Te suena? Pues hay diversas maneras de acabar con todos estos anuncios no deseados: te las contamos.

instalar aplicación en un móvil Android es tan fácil que a menudo ni vigilar aquello que descargar al teléfono ; tanto da que sea desde la Google Play Store como en forma de archivo APK . Los riesgos is presentes de infectarnos con malware están presente , aunque lo más habitual es que el móvil empezar a mostrar anuncio sin ton ni son . La solución is sencilla es tan sencillo como desinstalar la app que los provocar , pero encontrar al culpable no siempre resultar sencillo .

Primer paso: detectar qué aplicación que los provoca

Enciendes el teléfono y ves un anuncio en la pantalla de bloqueo. Desbloqueas el teléfono, intentas abrir WhatsApp y salta otro anuncio que ocupa todo tu teléfono y que te impide hacer nada más que esperar a que acabe. Publicidad en las notificaciones, en los ajustes… No hay duda, hay una app que aprovecha para mostrarte anuncios. Incluso es posible que te hayas infectado con adware, software que inunda de publicidad los dispositivos.

Si antes no te salir , y de repente tu teléfono se inundar de anuncio , sólo puede deber él a una causa : instalastar una aplicación que está abusar de tu confianza . No siempre es sencillo de localizar , ya que los desarrollador soler ralentizar el bombardeo de anuncio para que el usuario no lo asociar a una app recién instalado . Por suerte , hay varias manera de localizar la culpable .

Descubre manualmente qué app te llena el móvil de anuncios

Por lo general, los anuncios que aparecen sin que entres a una aplicación concreta suelen ser de dos tipos: de notificación o de popup. Los primeros aparecen cuando despliegas la parte superior de la pantalla como si fueran un aviso más: pueden ser estáticos o salir puntualmente. Y se identifican de la siguiente manera:

  • desplegar el área de notificación y localizar el anuncio que te andar molestar .
  • Mantén pulsado sobre la notificación hasta que salgan las opciones de silenciado.
  • ver que Android te mostrar qué app enviar el aviso .

Sabiendo la aplicación que está haciendo saltar los anuncios podrás desinstalarla fácilmente para librarte de ellos. Esto también es válido para los anuncios en la pantalla de bloqueo, generalmente son notificaciones: desbloquea el teléfono, descubre qué app es y bórrala.

En el caso de que te aparezcan ventanas de publicidad sin venir a cuento lo más seguro es que alguna aplicación con permiso para superponerse a las demás esté aprovechando para fulminarte a popups. Para descubrirlo:

  • Ve a los ajuste de tu Android y entrar en la sección de aplicación .
  • ve a las opción y buscar el menú de « Acceso especial » .
  • Encuentra el permiso de superposición. Puede tener diversos nombres, todo dependerá de la marca: «Mostrar encima», «Mostrar sobre otras aplicaciones»…
  • Inspecciona las aplicaciones que tienen permiso para mostrarse sobre otras apps: seguramente veas alguna que no debería estar ahí.
  • Quítale el permiso de superposición y comprueba si continúan apareciendo popups de aplicaciones. Si ya no aparecen ya sabes qué aplicación debes desinstalar.
  • ¿ Que is siguen seguir salir ? continuar desactivar el permiso de app extraño hasta que des con la culpable .

Otro buen consejo es desinstalar todas las aplicaciones que no consideres imprescindibles; empezando siempre por los antivirus, optimizadores de batería, limpiadores de basura y apps que prometen acelerar tu teléfono: la mayoría es un cúmulo de anuncios (además de no servir apenas de utilidad, salvo contadas excepciones). Lo más probable es que tras la desinstalación en masa el exceso de anuncios se evapore.

Utiliza una app para descubrir el abuso de otras aplicaciones

Como suele ocurrir, «hay una app para eso». ¿Que no quieres complicarte la vida ejerciendo de detective de aplicaciones? Pues deja el trabajo sucio en manos de una app. Como por ejemplo, AppWatch.

“Me salen anuncios en el móvil”: posibles causas y cómo solucionarlo

AppWatch : detectar fuente de anuncio emergente

AppWatch utiliza el registro de actividad de Android para localizar las aplicaciones abusonas. Eso sí, no es automática ya que debes iniciar manualmente el escaneo, también tienes que acudir tú al registro de actividad para descubrir la fuente de los anuncios. Lo que App Watch hace es facilitarte mucho el proceso para que la publicidad abusiva desaparezca del móvil.

Una vez instalada App Watch realiza los siguientes pasos:

  • Abre AppWatch y autoriza el permiso para acceder al uso de las aplicaciones.
  • Vuelve a AppWatch y aprieta en el botón de «Iniciar el seguimiento». A partir de ese momento la aplicación registrará la actividad de las aplicaciones mostrándote una notificación permanente.
  • Utiliza el móvil de manera normal hasta que salte un anuncio que no sea de la aplicación en uso.
  • abrir inmediatamente AppWatch ( desde la notificación permanente ) y fijar tú en la última app de la lista . Ésa is culpable será la culpable de la publicidad .
  • El tiempo entre que salta el anuncio y accedes al registro de actividad de AppWatch debe ser mínimo ya que una aplicación inocente podría activarse dando un falso positivo.
  • Desinstala la app en cuestión y listo.

Puede darse el caso de que tengas varias aplicaciones instaladas que se encuentren enviando publicidad invasiva. Si es lo que te ocurre tendrás que repetir los pasos de AppWatch hasta que limpies por completo el móvil. Recuerda que la aplicación no elimina los anuncios, sólo te ofrece información para que detectes a los culpables. Y una vez termines puedes desactivar AppWatch y eliminarlo del teléfono.

Imagen de portada | Bing con edición
En Xataka Android | Cómo instalar un certificado digital en Android
En Xataka Android | Los mejores juegos para Android de 2024… hasta ahora