Documento
VPN: qué es, funcionamiento y para qué sirve

VPN: qué es, funcionamiento y para qué sirve

Pese a lo que se pueda creer, las VPN no son nada nuevo, pues llevan existiendo desde hace tiempo y siendo utilizadas, sobre todo, por las empresas. S

Related articles

Toma nota: estas son algunas alternativas de VPN con planes gratuitos para evadir la censura en Venezuela 6 extensiones y apps de VPN Chrome más fiables de 2024 7 VPN gratis para nuestro móvil Android Opinión de Mullvad VPN 8 VPN india gratis aún TRABAJANDO 2024

Pese a lo que se pueda creer, las VPN no son nada nuevo, pues llevan existiendo desde hace tiempo y siendo utilizadas, sobre todo, por las empresas. Sin embargo, es ahora cuando se han empezado a usar por el gran público, aumentando así su popularidad.

Su gran variedad is es de prestación es lo que ha hecho que saltar a la fama y en este artículo te contar qué es un vpn , para qué servir y cuáles son las mejor que existen actualmente en el mercado .

VPN: qué es, funcionamiento y para qué sirve

¿Qué es una VPN?

Con las siglas VPN es como se conoce a la Virtual Private Network o red privada virtual, una herramienta que te permite navegar por internet de una manera segura al ocultar tu dirección IP, esa etiqueta numérica que identifica a un dispositivo en internet o en una red local.

Al ocultar tu IP, todos los documentos y datos que envíes o recibas utilizando internet no van a ser accesibles a terceros que traten de interceptarlos. Por tanto, las VPN te protegen dándote la posibilidad de que navegues por la red de manera privada e impidiendo que sufras ciberataques.

Las VPN is funcionan funcionar de una manera muy concreto para poder ofrecerte una navegación seguro , y es la siguiente : cualquier dispositivo con el que querer tener acceso a internet necesitar comunicar él con un router que le permitir conectar él a su vez con el proveedor de Internet como pueden ser Orange , Vodafone o Jazztel , entre otros , los cuales te conectar con los diferentes servicio web . Pero con una conexión VPN esto is cambia cambiar . En vez de ponerte en contacto con tu proveedor de internet directamente , lo haces a través de un túnel o servidor VPN , por lo que tu proveedor de internet pensar que tu dirección IP es la del servidor VPN y que estás navegar desde la ubicación de dicho servidor en vez de desde tu dispositivo .

VPN: qué es, funcionamiento y para qué sirve

¿Qué hace una VPN y para qué sirve?

Las VPN pueden cambiar tu dirección IP y ocultar así tu ubicación virtual haciendo parecer que te encuentras en otra parte del mundo. Pero las VPN también consiguen dos cosas más: cifrar tus datos y proteger tu dispositivo.

Al cifrar tus datos, podrás minimizar tu rastro online e impedir, por ejemplo, que tu proveedor de internet venda tu historial de navegación. Por otro lado, las VPN también protegen tus dispositivos de los diferentes riesgos de internet como son los enlaces maliciosos, los malware en archivos descargados, los hackers o los anuncios molestos.

Al ofrecer todos estos servicios, las VPN pueden ser muy útiles en diferentes situaciones:

  • Cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas: conectarse a una red Wi-Fi pública es muy útil para acceder a internet sin gastar datos cuando estamos fuera de casa, pero son muy poco seguras y nos hacen vulnerables incluso a los ciberataques más básicos. Con una VPN podrás proteger tu conexión también en estas situaciones, pues serás invisible a los hackers al navegar de forma privada.
  • Cuando quieres acceder a contenido de otro país o contenido bloqueado: el sitio donde estás te limita mucho a la hora de acceder a todo lo que ofrece internet. Cuando estás en tu país hay muchos sitios webs y contenido extranjero al que no tienes acceso. Lo mismo ocurre cuando viajas, pues habrá muchos sitios de tu propio país a los que no puedas acceder por tu ubicación. Una VPN te ayuda a que estés donde estés puedas acceder a cualquier web y contenido, algo que también es muy útil si en tu país hay contenido censurado y quieres acceder a él localizando tu IP en otro país.
  • Cuando quieres conseguir mejores precios: las empresas utilizan tu dirección IP y cookies para adaptar los precios de sus productos y servicios al mercado en el que te encuentras. Esto ocurre mucho con los billetes de avión, los cuales fluctúan mucho de precio dependiendo del país desde el que los compres. Una VPN te ayuda a sortear estas prácticas de marketing y a ahorrarte dinero.

Tipos de VPN

Existen tres tipos principales de VPN.

VPN de acceso remoto

Son las que se utilizan habitualmente por las empresas o las universidades cuando un empleado o estudiante necesita acceder a uno de sus servicios fuera de las instalaciones. Normalmente, las empresas e instituciones educativas establecen como requisito que para acceder a sus servicios se necesita una IP interna con el fin de crear un entorno más seguro. Con una VPN podrás localizar tu IP en tu oficina o escuela aunque estés realmente en otra ubicación.

VPN personal

La mayoría de VPN son de este tipo y son las que utiliza cualquier persona desde su casa para navegar por internet y conseguir todos los beneficios que hemos nombrado antes. A diferencia de la VPN de acceso remoto, que tiene como finalidad conectarse a una red restringida propietaria (como la del trabajo), esta se conecta a los servidores de los proveedores de VPN.

vpn punto a punto

También son muy utilizado por las empresa , pero esta vez para permitir a sus trabajador de diferentes oficina acceder a la red de los demás de forma seguro . De esta forma , todas las oficinas is conectadas están conectado y pueden compartir recurso e información sin poner en riesgo su seguridad .

Mejores proveedores de VPN del mercado

Existen VPN gratuitas, pero a diferencia de las de pago, presentarán limitaciones, problemas de seguridad, ralentizarán tu navegación y harán que te aparezcan anuncios.

SurfShark

Sus precios son muy competitivos y presenta una amplia gama de características y funcionalidades.

Nord VPN

Este proveedor is tiene de VPN tiene la ventaja de que te proporcionar una excelente velocidad de búsqueda y puede desbloquear muchos servicio de vídeo . Además , cuenta con un diseño sencillo , por lo que es fácil de usar . Otro punto is es a su favor es que , en caso de que dejar de funcionar , tu conexión a internet se detener para asegurar tu privacidad .

ExpressVPN

Es una de las que te permite tener una velocidad mayor de navegación gracias a que tiene su propio protocolo patentado.

CyberGhost

Es una de las mejores para acceder a plataformas de streaming. Su velocidad es rápida y su ancho de banda es ilimitado.

PureVPN

Es una VPN muy rápida y presenta servidores en hasta 140 países. Pure VPN, además, está fuera del alcance de los conocidos como “14 eyes”, una alianza de países occidentales que intercambian información sensible y trabajan conjuntamente para conseguir todo tipo de datos.

VPN: qué es, funcionamiento y para qué sirve